Cualquier consejo práctico ofrecido a un individuo para lidiar con sus problemas y dificultades del día a día es totalmente impráctico.
El yo individual es el núcleo de la ilusión de separación y, desde esta posición, la experiencia parece desplegarse siempre en una burbuja de limitación, carencia y necesidad.
Los consejos, métodos o procesos diseñados para “curar” estas sensaciones son un intento de resolver lo que no eres. Por eso solo refuerzan la identidad ilusoria y perpetúan la inseguridad que pretenden solucionar.
La ilusión es una abstracción superpuesta a lo que es real ahora. Cuantas más ideas y actividades se generan alrededor de ella, más crece y más se vela la verdad concreta de este momento.
Todo consejo “práctico” para el yo es, pues, lo contrario: surge de la ilusión, la alimenta y es por ello totalmente impráctico.
El único consejo práctico es que eres consciencia ilimitada y plena. Esto es lo que una exploración directa y honesta de ti te acaba inevitablemente revelando.
La cuestión entonces no es seguir tratando de arreglar lo que no eres sino vivir cada vez más de acuerdo a lo que eres.
No careces, no estás limitado, no hay nada de lo que tengas que liberarte ni nada que tengas que superar o resolver.
¿Qué tienes que hacer entonces? ¿Quieres algún consejo realmente práctico?
Simplemente haz lo que siempre has deseado hacer y creías que no era posible:
Vive como si no tuvieras nada que perder, como si no tuvieras nada que ganar.
Vive con la única aspiración de expresar plena y libremente la verdad que se despliega en ti momento a momento.
Vive para construir a cada instante un mundo que sea un reflejo de esta verdad que late en ti. Un mundo en el que la carencia, el miedo y la inseguridad son obstáculos ilusorios que se disuelven por sí solos en el amor de tu ser.
Vive como expresión de la absoluta libertad que eres. Una libertad que no conoce enemigos ni barreras, que no necesita buscarse en el futuro, que solo existe para expresarse sin cesar en el milagro de este eterno presente.
Vive, en definitiva, siendo una expresión cada vez más real de lo que eres.
Recent Comments